En la naturaleza, los microorganismos se encuentran muchas veces formando comunidades adheridas a superficies sólidas que se denominan biopelículas, donde las células están rodeadas de un material inerte que ellas mismas sintetizan. Dentro de las biopelículas, las bacterias resisten mucho mejor distintos factores ambientales, entre otras cosas, son mucho mas resistentes a los antibióticos.
Cuando una infección la produce un microorganismo que forma biopelículas entonces surge un gran problema: hacen falta dosis muy altas de antibióticos y tratamientos muy largos. Estas infecciones se convierten en crónicas o reincidentes. Además, por cuestiones técnicas, las pruebas para ver si un antibiótico es activo frente a un microorganismo se hace casi siempre con las bacterias en vida libre (no en biopelículas). En nuestro laboratorio, hemos desarrollado un sistema muy fácil para probar los antibióticos directamente en biopelículas.
En esta actividad, vamos a explicaros como son las biopelículas, como es este método que hemos desarrollado… y a proponeros participar en el diseño de alguna mejora. También vamos a poner de manifiesto las biopelículas de la superficie dental.
Responsable: Matilde Fernández Rodríguez.
Departamento: Microbiología.