En esta actividad queremos acercar la química a los alumnos de una manera divertida, a la vez que práctica y rigurosa. Para ello vamos a realizar una serie de experiencias en las que tienen lugar reacciones de óxido-reducción, ácido-base y precipitación, así como procesos luminiscentes. Al objeto de hacer la actividad de forma sencilla y amena, dichas reacciones se manifiestan visualmente a los alumnos.
Las experiencias a desarrollar son:

- Convertir vino en…
Convirtamos un vaso de vino tinto en otras bebidas. ¿Cómo es posible? - Experimento de la botella azul
Tenemos una botella cuyo contenido presenta una coloración azul, el cual aparece y desaparece al agitarla. ¿Qué está ocurriendo? - Indicador Arcoiris
El indicador universal puede tomar diversas tonalidades en un rango muy amplio de pH. Vamos a ver todos los colores que puede presentar dicho indicador y que pH’s son necesarios para ello. - “Desaparición” de corcho blanco
Hagamos desaparecer poliestireno expandido (corcho blanco) al introducirlo en un disolvente. ¿Qué está pasando? ¿Dónde está? - Luz fría
¿Qué es la luminiscencia? ¿Cómo se produce? - Estalagmitas de etanoato
¿Qué es una disolución sobresaturada? ¿qué características tiene?
Participantes:
Ignacio de Orbe Payá
Miguel M. Erenas
Celia E. Ramos Lorente
Isabel Pérez de Vargas Sansalvador
Luis Fermín Capitán Vallvey